miércoles, 4 de abril de 2018

"Pachito estaba el río"

Los nahua pipiles en Cuzcatlán conocía el terreno de sus apangos o valles, llanuras, al pasar por los riachuelos de las entonces selvas, midiendo la profundidad con sus acat (cañas) o sus tacuz (jabalinas), podias saber el estado de las aguas, pochoa (aplastar) y pacho (agua poco profunda) de ahí surge el nahuatismo hasta nuestros días de pacho. "¡Jonás bañate, está pachita la poza!" o la famosa frase: "Pachito estaba el río".


No hay comentarios:

Carlos Francisco Imendia Guzmán

Carlos Francisco Imendia Guzmán
poeta

FLAGCOUNTER

free counters

Ud. es el visitante No.

Tiempo para ser poeta

Carlos F. Imendia, poeta.

Obras 2009

Celajes del Poniente ( 20 poemas)
Epístolas de Júpiter (Poemario)

Escritas en San Salvador, El Salvador

Stormy Night

Stormy Night
la noche fulgurante

Datos personales

El Salvador
Carlos F. Imendia Publicista