Cárcel por
aborto debe ser una advertencia.
La polémica crece en torno al
tema, por un lado los que defienden la vida apoyándose en el artículo No1. De nuestra
Constitución por el otro quienes defienden la salud de la mujer que se puede poner en
riesgo por complicaciones en el embarazo. En medio queda la vida humana, la que
lastimosamente está a merced de las decisiones de la madre o de los que quieran
influir en su destino. Comentarios insensibles como “Feto” y “producto” se exponen en el planteamiento del aborto terapéutico
y su despenalización. Hay quienes no titubean para levantar la mano y condenar
a muerte a un indefenso ser humano por el argumento de que pone en riesgo la
vida de la mujer.
La Constitución es clara y no
puede ser interpretada, se debe cumplir como se mandata a todos los habitantes,
en El Salvador se protege a la vida desde el momento de su concepción, caso
contrario hay pena para quienes intenten suprimir la vida en el vientre
materno.
La suerte de algunas mujeres que
pagan condenas por ese hecho debe ser una seria y verdadera advertencia para
pensar las cosas antes de hacerlas, quienes apoyen, promuevan y practiquen ese
delito deben ser condenados de igual manera. La vida debe cuidarse desde el
primer momento en su fecundación y proceso, las mujeres deben prepararse, pero
sobre todo tener la convicción de lo que quieren, si están sicológicamente
preparadas para ser madres, esto es lo
que podríamos llamar una fase preventiva. Existen casos en los que mujeres
manifiestas que sus parejas (hombres) no les gusta usar condones al momento de
las relaciones sexuales, esa denuncia debería ser condenada y las mujeres estar
en su derecho de denunciar. Condena a hombres por inducir a un embarazo no deseado. Por otra
parte temas como la castración química deben ser tomadas en cuenta como
preventivo ante una condena por aborto. Si muchos violadores fueran sometidos a
este tratamiento se evitarían abortos y que muchas mujeres sean condenadas por
ese delito.
Prevenir es primordial, en ese
proceso debe entrar la función legislativa de algunos congresistas y no absurdamente
inclinarse por despenalización o pro aborto. Los parlamentarios comprometidos
con la sociedad deben fomentar la vida y legislar para que ese derecho no sea
vulnerado, no venderse a las agendas que quieren manipular este tema y hacerlo
insumo político.
Últimamente hemos visto esas
acciones en algunos diputados que buscan la renovación “dentro de sus partidos”
para que apoyen esas agendas que tradicionalmente han sido apoyadas por la
izquierda, acción decepcionante de personajes que se supone tuvieron que tener
una mínima inducción de la Constitución en su primer periodo, auto dilucidar el primer artículo de la constitución
pero que lamentablemente no fue comprendido.
La cárcel por aborto debe ser una
advertencia ante un buen abanico preventivo que organizaciones, instituciones,
ministerios salud pública deberían difundir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario